MAPEO DE AGRUPACIONES TAMBORERAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Nos mapeamos porque es necesario visibilizar el papel de mujeres y disidencias en la construcción de espacios de encuentro y organización colectiva a través del tambor como centro de acción. 

Queremos difundir el trabajo, la diversidad y riqueza cultural que aportan las agrupaciones tamboreras a la música y así contribuir a la igualdad de oportunidades generando un catálogo que permita la inclusión en festivales, grabaciones y proyectos culturales.

Queremos que este mapeo vaya más allá de cumplir su función de recurso cartográfico transformándose en dispositivo que genere construcción de redes y  fortalecimiento de procesos colectivos entre agrupaciones de mujeres  y disidencias tamboreras de América Latina y el Caribe.

Queremos que este mapeo sea un dispositivo que propicie la solidaridad entre mujeres y disidencias en el tambor, dándoles un lugar para manifestarse y visibilizarse, juntxs en su diversidad. Que sea una herramienta activa para enlazar a las agrupaciones más allá de sus distancias físicas. 

resultados primera fase de mapeo 2024

Qué bonita labor, gozar, tocar y vivir la vida con tambor

Flor de Guayaba

FDG-SESION

Saya Afroboliviana Los Yungas en Buenos Aires

SAYA RELOAD

Raras del Folclore

Kuñanguera

inbound8736487594352333268

Patapelá Colectiva

FOTO PATAPELA GRUPA

Mala Hierba

Marea Sónica

IMG-20240813-WA0007

Prende la Vela

file-removebg-preview

MAPA DE AGRUPACIONES TAMBORERAS

Para ubicar geográficamente a una colectiva y ver su información, puedes usar el siguiente mapa a continuación:

  • Haz click en el ícono de capas y a continuación se desplegará la información por país,
  • Usar las funciones de la barra ubicada en la parte superior izquierda para ampliar, búsqueda por país.